
hola
os vamos hablar de los actores zaragozanos
Quiero ser Agustina porque defendió ella sola Aragón de los franceses" ¿Sola? "Sola no, o sea con su cañón".
Leire se intentaba expresar así cuando apenas acababa de hacer la prueba para encarnar a Agustina de Aragón en la promo que van a rodar los autores del cómic (a la venta a partir del 6 de marzo) para intentar convertir su novela gráfica en filme.
La Escuela Municipal de Teatro acogió ayer el primer casting para elegir a la joven que interpretará a la heroína en el vídeo promocional.
La Escuela Municipal de Teatro acogió ayer el primer casting para elegir a la joven que interpretará a la heroína en el vídeo promocional.
Casi 200 chicas se han apuntado a la iniciativa, de las que noventa hicieron ayer la prueba con suerte dispar, según a quién preguntases. "No me van a coger.
Estaba muy nerviosa y lo he hecho muy mal pero si no hubiera venido, seguro que no tenía ninguna opción", explicaba Natalia, que sostenía temblorosa un botellín de agua en la sala contigua a la que se realizaba la prueba y desde donde se podía seguir, a través de una televisión, el desarrollo del proceso.
Una prueba que era muy sencilla.
Una prueba que era muy sencilla.
Al llegar, las aspirantes, previamente citadas, rellenaban una ficha con sus datos personales y les hacían una fotografía.
Sin más espera, les daban un minitexto con tres frases ("No somos asesinos, sólo defendemos a nuestra gente", "¡Ahora! ¡Disparad, que no escapen!" y "Mételo en un tonel y tíralo al Ebro, en Zaragoza sabrán qué hacer con él") que tenían que recitar ante el jurado (presidido por la directora de la escuela, Marisa Nolla).
Un casting sencillo, dirigido por la agencia de publicidad 3lemon, de la que Fernando Monzón, guionista del cómic, es propietario, y en el que colaboran las productoras Ingenio y Miljaus.
Buena parte de las aspirantes no habían pasado un casting nunca ("si vale una entrevista de trabajo", sonreía una de ellas) aunque las había que sí habían vivido ya la experiencia: "Me he presentado ya a varios porque me gusta mucho el arte dramático.
Buena parte de las aspirantes no habían pasado un casting nunca ("si vale una entrevista de trabajo", sonreía una de ellas) aunque las había que sí habían vivido ya la experiencia: "Me he presentado ya a varios porque me gusta mucho el arte dramático.
En realidad, estudio Magisterio pero, ya que me gusta, y como aquí en Zaragoza hay muy pocas oportunidades de éstas, he decidido venir", afirmaba Cristina, una joven morena, mayoría aplastante en la prueba aunque no fuera una condición imprescindible: "Lo único que se les decía cuando se apuntaban es que tuvieran entre dieciocho y veinticinco años, que vinieran con una camisa blanca y maquilladas", aseguraba el ideólogo de toda esta historia, Fernando Monzón mientras intentaba controlar todo lo que sucedía en la segunda planta de la Escuela de Teatro.
Y lo hacía desde la sala que más trajín registraba de toda la escuela.
Y lo hacía desde la sala que más trajín registraba de toda la escuela.
Pared con pared con la sala de los horrores, se había habilitado una con cátering en la que esperaban las aspirantes. Empapelada por carteles de promoción del cómic, las aspirantes, además, se podían fotografiar con varios figurantes, puestos por la propia 3lemon. Entre ellos, estaba Idoya, la chica que eligieron de modelo y sobre la que el dibujante Enrique Mendoza, presente también en el casting, construyó su heroína. Una mujer sexy y violenta.
¿Como las aspirantes? "Lo que más me gusta de Agustina es su fuerza", decía Cristina. "A mí su determinación", le respondía otra. Ninguna aseguraba haberse presentado al casting por sus rasgos físicos o de comportamiento de la heroína que sale reflejada en el cómic.
La semana siguiente se celebrará la segunda edición de este casting, para las otras noventa chicas inscritas.
La semana siguiente se celebrará la segunda edición de este casting, para las otras noventa chicas inscritas.
Posteriormente, el reparto de la promo se completará en Madrid donde se realizará una prueba para el resto de los personajes.
Y todo va en beneficio de la promoción de un cómic que todavía no se ha publicado y que ya está siendo un éxito.
Buena prueba de ello es que la primera tirada será de 5.000 ejemplares.
adios un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario